UN TÍTERE ENAMORADO


“UN TÍTERE ENAMORADO”


Espectáculo para todo público, especialmente familiar, infantil, pre-escolar y primaria.
Un Títere Enamorado

Nada más dañino que el engaño, o una verdad dicha a medias,  esta obra plantea el tema a partir del juego con el público. Un titiritero  no quiere hacer el espectáculo anunciado (UN TÍTERE ENAMORADO) dice no estar preparado, entonces recurre a un sin número de tretas para zafarse de su responsabilidad, primero improvisa con su maleta, luego lo hace con muñecos, representa una escena en remplazo de la obra,  finalmente hace un “ensayo” con actores improvisados del público,  a pesar de todo nada convence a Perdigón (el títere enamorado) quien hace el papel de la conciencia del titiritero, él sabe a cada momento que todo no es más que un engaño y exige al titiritero decir la verdad, a este no le queda otro recurso así que decide decirla, saca a Crisalia (la simpática y graciosa princesa) una muñeca que está sin terminar, razón del equívoco y motivo de vergüenza del titiritero, pero Crisalia con sus sabiduría, interpela al titiritero, le enseña sobre la importancia de ser y le expresa su deseo de actuar con Perdigón. El espectáculo cierra  con la representación de la obra Un  Títere Enamorado y sus protagonistas: CRISALIA Y PERDIGÓN.



FICHA ARTÍSTICA


Dramaturgia: Jorge Romero                                                            

Diseño Plástico: Jorge Romero
Creación MusicalLeonardo Rodríguez y Ricardo Carvajalino
Musicalización: Leonardo Rodríguez
Grupo: Ringlete Títeres y Teatro
Disciplina: Títeres

FICHA TÉCNICA

Duración Montaje: 1 Hora
Duración desmontaje: 1 Hora
Espacio requerido: Obra para espacios convencionales y no convencionales
Tamaño del escenario: Altura 3 m., ancho  6 m., Profundidad 4 m.
Sonido: La amplificación se acordará de acuerdo a las condiciones del lugar
1 Micrófono inalámbrico de solapa o diadema
Duración de la obra: 50 Minutos 
Público: Apto para todo público, especialmente niños y público familiar.